GRANADA: El último bastión de Al-Ándalus

Desde mediados del siglo XIII, Granada fue la capital del último reino musulmán de España y durante al menos doscientos años resistió el avance cristiano alcanzando un gran esplendor cultural y artístico, cuyo monumento más representativo es la Alhambra.

Charla impartida por: Luz de María Muñoz

Desde mediados del siglo XIII, Granada fue la capital del último reino musulmán de España y durante al menos doscientos años resistió el avance cristiano alcanzando un gran esplendor cultural y artístico, cuyo monumento más representativo es la Alhambra.

Pero hacia mediados del siglo XV los Reyes Católicos revivieron el añejo sueño de recuperar la unidad cristiana perdida a raíz de la invasión musulmana del 711. La unión de sus coronas le dio también fuerza política a su empresa, mientras que Granada se recogía tras sus murallas, hasta que finalmente capituló y fue entregada en enero de 1492, iniciando un nuevo periodo de su historia.

En esta charla hablaremos de este dramático momento, así como de esa hermosa ciudad, cuyos monumentos y calles dan cuenta del fecundo paso de la historia.

Otras charlas relacionados

Dresde, el ave fénix de Sajonia.

Religiones de la India.

Berlín en el siglo XX

La cuna de Afrodita: Chipre en la mitología griega.

logo_paideia_negro
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.